Inscripción abierta. Capacitación 100% a Distancia:
Descripción:
No es imaginable, en la actualidad, la existencia de una industria moderna sin un completo sistema de instrumentación y control. La medición de los distintos parámetros que intervienen en un proceso de fabricación o transformación industrial es básica para obtener calidad y competitividad.
Objetivos del curso:
El propósito del curso es analizar, evaluar y aplicar las tecnologías, instrumentos, sistemas y procedimientos que la automática ofrece a los técnicos para mejorar la productividad de los procesos de fabricación. Integrar sistemas mecánicos, eléctricos-electrónicos y de fluidos con autómatas programables para operar y controlar diferentes tipos de sistemas industriales.
Aranceles:
- Público en General: $8900
- Consultar por descuento a empresas a partir de 3 alumnos.
Canales de Consultas:
- Correo electrónico: infocursos@frsf.utn.edu.ar
- Por Whatsapp desde el siguiente link: Envianos un mensaje de WhatsApp
Basicos | |
ESTRUCTURA DEL CURSO | Actividades Sincrónicas: Desarrollo del Curso: 8 clases online, de 3 horas cada una, totalizando 24 horas de Conferencias Web Actividades Asincrónicas: 90 horas de actividades a Distancia a realizar por el alumno a través del Campus Virtual. |
DOCENTE | Ing. Diego López Docente del Laboratorio de Sistemas de Control, del Departamento Electrotecnia |
REQUISITOS PREVIOS | Los interesados deberán tener aprobado el curso Instrumentación Industrial o conocimientos equivalentes. Además deberán tener manejo del sistema operativo Windows y de un navegador Web. Requisitos para la Implementación del Curso Los alumnos deben tener acceso a una PC con conexión a Internet de tipo banda ancha, para la realización de las prácticas y acceso a los contenidos del curso. Además en dicho equipo se deben instalar los productos de Software SoMachine Basic. |
Especificos | |
INICIO | SEMANA DEL 20 SEPTIEMBRE |
ARANCEL | $8900 Pesos Argentinos.- |
DESTINATARIOS | Jóvenes profesionales sin experiencia laboral o Adultos con experiencia laboral y sin instrucción formal en la materia. |
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS | Módulo 1: Automatización ¿Qué es un sistema automatizado?. Objetivos de la automatización. Detectores y Captadores. Accionadores y Preaccionadores. Sistemas de Comando y control. Tecnologías cableadas y programadas. Módulo 2: EL PLC, Estructuras CPU (Central Procesing Unit) Entradas y salidas Memoria Fuente de alimentación Interfaces. Módulo 3: EL PLC, Funcionamiento Funciones básicas de un PLC. Modos de funcionamiento. Ciclo de funcionamiento. Inicialización Ciclo de operación . Tiempo de ejecución y control en tiempo real. Módulo 4: El PLC, Programación Lenguajes de programación GRAFCET. Elementos gráficos. Reglas de evolución básicas. Niveles de especificación. ESQUEMA DE CONTACTOS O LADDER. |
DIA Y HORARIOS DE CURSADO | A confirmar. |
INSCRIPCIÓN | INSCRIPCIONES ABIERTAS |
Automatización Industrial
- Marca: Depto. Ingeniería Eléctrica
- Referencia: OFA - Automatización Industrial
- Disponibilidad: Disponible
-
$8,900.00
Etiquetas: Automatización Industrial