100% Online
Objetivos:
Este curso
pretende que los estudiantes, con o sin experiencia en programación de PLC sean
capaces de implementar secuencias y algoritmos de programación para distintos
tipos de procesos y/o automatismos, utilizando al PLC como parte central en
sistemas de control automático e integrados a una red industrial.
Destinatarias/os:
Jóvenes profesionales sin experiencia laboral o adultos con
experiencia laboral sin instrucción formal en la materia
Canales de Consulta:
Correo electrónico: infocursos@frsf.utn.edu.ar
- Whatsapp desde el siguiente link
Basicos | |
DURACIÓN EN HORAS | 114 hs (30 sincronicas) + 84 Hs.(Asincrónico) |
DOCENTE | RUBEN NICOLA |
CONTENIDOS DEL CURSO | 1. ¿Qué es un sistema automatizado? Objetivos de la automatización. Sensores, transductores, transmisores, actuadores y pre-actuadores. Sistemas de comando y control. P&ID. Tecnologías cableadas y programadas. Plataformas y lenguajes de programación normalizados, herramientas para simulación. Softwares de aplicación para las prácticas. 2. Hardware de automatización; Estructura de los PLC´s. CPU. Entradas y salidas. Memoria. Fuentes de alimentación. Interfaces. Módulos de comunicación. 3. Funciones básicas de un PLC. Modos de funcionamiento. Ciclo de funcionamiento. Inicialización. Ciclo de operación. Tiempo de ejecución y control en tiempo real. 4. Conceptos de Programación HMI y parametrización de VDF´s en software multiplataforma. Conceptos de Ladder; Modelos de representación gráfica para describir y programar sistemas de control lógico combinacionales y secuenciales. – Grafcet; Análisis de estados de un automatismo – Herramientas de programación - Gemma. Conceptos de Control PID y Control de movimiento. |
Especificos | |
INICIO | Lunes 14 de abril |
DIA Y HORARIOS DE CURSADO | Lunes de 13:00 a 16:00 horas |
ARANCEL | Arancel para “Público en General” $ 160000.- Descuentos a empresas que sumen más de tres alumnos. |
OBJETIVOS DE LA CAPACITACION | 1. Objetivos generales: El propósito del curso es analizar, evaluar y aplicar las tecnologías, instrumentos, sistemas y procedimientos que la automatización ofrece para mejorar la productividad en los procesos de control y fabricación, mediante el uso de herramientas de programación y simulación. 2. Objetivos específicos: Integrar sistemas mecánicos, eléctricos-electrónicos y de fluidos en plantas virtuales con autómatas programables para operar y controlar diferentes tipos de sistemas industriales. Se utilizarán softwares y plataformas de programación de equipos reales con capacidad de simulación en caso de no disponer del PLC físico, lo cual es ideal para practicar y programar como si se tuviera la planta, el proceso o la máquina real. |
Automatización Industrial
- Marca: Depto. Ingeniería Eléctrica
- Referencia: Dpto. Ingeniería Eléctrica
- Disponibilidad: 34
-
$160,000.00
Cursos Relacionados
Gestión del Mantenimiento de Plantas Industriales
100% OnlineObjetivos: El alumno aprenderá los distintos pasos para implementar un sistema de g..
$160,000.00